Ley Bases y detenciones: el repudio de las organizaciones sociales y de DD.HH.

18 Junio de 2024 09.50

Todavía hay 16 personas detenidas. — Foto: Somos Télam.

Organizaciones sociales y de derechos humanos repudiaron anoche las detenciones de personas que se habían manifestado contra la Ley Bases y exigieron la liberación inmediata de al menos 16 detenidos.

Por qué importa.

Familiares de detenidos convocaron a una marcha a las 16:30 hacia Plaza de Mayo.

Las organizaciones.

Agrupaciones de Derechos Humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, Amnistía Internacional, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos, HIJOS, Correpi, el CePRoDH y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), sindicatos como ATE y organizaciones políticas como el Frente de Izquierda y Unidad Popular repudiaron las detenciones.

Además.

La jueza federal María Romilda Servini había ordenado la liberación de 17 de los 33 detenidos, pero el fiscal Carlos Stornelli pidió que la magistrada reconsiderara su decisión respecto a 14 personas. Los nombres de los detenidos son Daniel Sica, Patricia Calardo Arredondo, Juan Ignacio Espinetto, Camila Juárez, Nicolás Mayorga, Saya Lyardet, Héctor Mallea, Cristian Dario Ferreira, Juan Pablo Colombo, María de la Paz Cerruti, Ramona Tocaba, Lucía Belen Puglia, Cristian Valiente, Facundo Exequiel Gómez, Gabriel Famulari y Roberto María de la Cruz.