Los testimonios en contra del periodista Pedro Brieger por acoso sexual

26 Junio de 2024 16.11

Pedro Brieger. — X: @PedroBriegerOk

El periodista Pedro Brieger fue acusado durante el fin de semana de haber incurrido en actos de acoso sexual. Entre ayer y hoy algunas de las denunciantes se expresaron públicamente.

En detalle.

El pasado domingo, el periodista Alejandro Alfie compartió en su cuenta de X cinco testimonios que acusan Pedro Brieger de acoso sexual. Los presuntos hechos tuvieron lugar entre 1994 y 2019, y pese a que hasta el momento no hay ninguna denuncia formal en la Justicia, dos de las denunciantes se expresaron en sus redes sociales.

Los testimonios.

Laura Carpineta.

"Tenía veinticortos, era el primer periodista -y una eminencia además en el tipo de periodismo que yo quería hacer- que me había dado una chance. Me abrió muchas puertas y eso le dio poder. Poder para que yo pensara que lo tenia q bancar. ¿Cómo podía una periodista mujer que recién empezaba quejarse, denunciar a un tipo respetado cuando además vivía situaciones de ninguneo machista constantemente en la redacción progre en la que trabajaba? ¿Como podía ser desagradecida con uno de los pocos que me ayudaba? Así se construye el abuso de poder. Y uno normaliza porque escucha que a otras colegas les pasó algo similar con otros periodistas. Así son, se repite. Entonces, se aprende a vivir con ello: aprendí a no quedarme nunca sola con un jefe, por ejemplo".

Leticia Martínez.

"Soy uno de los casos que cuenta Alfie de PB (Pedro Brieger). Le pedí hacerlo de forma anónima porque simplemente tenía miedo (también vergüenza). Ver que somos tantas (es increíble la cantidad de casos) y sentir un fuerte acompañamiento, me quitó el miedo y por eso estoy acá contándolo. Cinco chicas somos la punta del iceberg de la cantidad de mujeres que fueron víctimas de PB, con casos que arrancan desde mediados de los '90. Me da pánico pensar cómo el miedo, la vergüenza, la manipulación, entre otras cosas, nos paralizaron tanto tiempo, pero acá estamos".

Laura Di Marco.

"Me pasó lo mismo. Y lo conté a los amigos, a algunos los colegas. Sucedió hace muchos años. Ni se hablaba de acoso sexual. Instalar ese tema fue un gran trabajo del movimiento feminista. No importa que haya sido apropiado por el kirchnerismo. ¿Lo digo de nuevo?: No importa que el feminismo haya sido apropiado por el kirchnerismo. El feminismo lleva más de 100 años en la Argentina para los que no saben. Alicia Moreau de Justo, por ejemplo, fue parte del feminismo. Yo era una piba que salía de una beca en Clarin y trabajaba en la revista Somos. Corría 1993. Pedro Brieger colaboraba con esa revista. A veces, cuando la gente dice: ¿por qué no lo dijiste antes? En esa pregunta, les cuento: hay mucha ignorancia. 

1.Naturalizamos ciertas conductas que hoy llamamos "acoso". Antes nos parecía normal que los hombres actuaran así. 

2.Tiene que haber un contexto adecuado para denunciar o expresarse, de lo contrario las mujeres siempre perdemos. Quedamos como "locas", "conflictivas", "mentirosas".

3.Cuando sos muy joven es muy difícil ponerle límites a un tipo mucho más grande que vos. Más grande y afianzado en esta profesión de machos alfa, que se defienden entre sí y se referencian entre sí (las mujeres existimos poco, aún hoy) 

4. Era difícil, sobre todo cuando no existía un contexto que te apoye. ¿Y vos salís sola a denunciar? ¿A los 25 años, empezando? ¿Alguien te cree, te escucha, te protege? Después, muchos años después, las cosas empezaron a cambiar".

Julia Kolodny.

"Yo también soy uno de los casos que cuenta Alfie y puedo identificarme cada una de las palabras de Leti. Tomar dimensión de cómo estos tipos modifican nuestras vidas, de cómo una va dejando espacios corriéndose de lugares y que la vergüenza, incomodidad la sientan ellos. En eso estamos".

La respuesta de Brieger.

Según publicó Alfie en X, Brieger negó la veracidad de los hechos y aseguró que no tiene contacto con ninguna de las mujeres que lo acusa: "Entiendo que tengan que desviar la información hacia cualquier barbaridad para tapar la inseguridad y la economía del gobierno". Además, hizo hincapié en que "de persistir la difamación" recurrirá a un abogado en reclamo de una indemnización por "los perjuicios" que le genere la difusión de "acusaciones falsas de semejante gravedad".

etiquetas
Pedro Brieger