Devaluación, dólar blend y FMI: las desmentidas de Caputo

21 de junio de 2024 - 15.03

Luis Caputo en el evento de la Fundación Libertad y Progreso y el CATO Institute
Luis Caputo en el evento de la Fundación Libertad y Progreso y el CATO Institute — Foto: Ministerio de Economía.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó hoy el rumbo económico y negó los rumores de devaluación. Además, aseguró que aunque el Gobierno mantiene "una muy buena relación" con el FMI todavía no iniciaron "las negociaciones del próximo acuerdo" y garantizó la continuidad del "dólar blend" para el agro y de la suba mensual del 2% del tipo de cambio oficial.

Por qué importa.

En los últimos días surgieron diversos rumores respecto de una eventual suba del tipo de cambio oficial. Estas proyecciones se acrecentaron después del informe que publicó el FMI después de la última revisión de las cuentas argentinas de cara al desembolso de este mes. El organismo, con el que el Gobierno aspira a cerrar un nuevo acuerdo, pronosticó una eliminación parcial del cepo para este mes y el fin del dólar blend para los exportadores.

En detalle.

"Sepan ustedes, que como ha sido siempre desde que asumimos, cuando haya algún cambio de política económica nosotros mismos lo informaremos, y que si decimos algo, lo cumplimos", afirmó Caputo, y enumeró las siguientes medidas:

  • "No hay ninguna devaluación prevista";
  • "El 80/20 se mantiene y el Fondo NO tiene problema con esto (está en el comunicado porque viene de antes cuando estimábamos que le ley podía pasar en marzo)". En este punto, el funcionario hizo referencia al "dólar blend", que garantiza a los exportadores un tipo de cambio que se compone por un 80% del dólar oficial y un 20% del dólar contado con liquidación (CCL);
  • "El crawl de 2 pct se mantiene también", en referencia al crawling peg o devaluación mensual controlada del 2% y
  • "Aún no hemos iniciado las negociaciones del próximo acuerdo con el Fondo, con el cual mantenemos una muy buena relación".