Ley de Alquileres: los cambios que aprobó la oposición en Diputados
Corta > Política

Ley de Alquileres: las modificaciones que aprobó la oposición en Diputados

23 de agosto de 2023
FacebookTwitterEmailWhatsApp

Cámara de Diputados. Foto: Archivo.

La Cámara de Diputados dio media sanción hoy a un proyecto impulsado por distintos bloques de la oposición para reformar la Ley de Alquileres con 125 votos a favor y 112 en contra.

Las claves del proyecto.

El dictamen de minoría aprobado por la oposición sostiene:

  • Bajar la duración de los contratos a dos años.
  • Fijar actualizaciones cada cuatro meses.
  • Ajustar el valor del alquiler en base a un índice acordado entre las partes que puede consistir en los índices de precios al consumidor (IPC), precios mayoristas (IPM) o salarios (IS), elaborados por el INDEC, o una combinación de los mismos.
  • Agregar incentivos tributarios como exenciones al monotributo y bienes personales para incentivar la oferta

Los votos.

Votaron a favor de la iniciativa el interbloque de Juntos por el Cambio, parte del interbloque Federal (se abstuvieron los socialistas Enrique Estévez y Mónica Fein y votaron en contra Alejandro 'Topo' Rodríguez y Natalia De la Sota), el interbloque Provincias Unidas y el bloque SER. Se manifestaron en contra el Frente de Todos, el Frente de Izquierda y La Libertad Avanza.

Profundizá

Qué decía la ley anterior.

La legislación fue aprobada en 2019 durante el mandato del expresidente Mauricio Macri y entró en vigencia en 2020, durante el Gobierno de Alberto Fernández. Entre sus puntos principales establecía:

  • Contratos con un plazo mínimos de 3 años.
  • Ajustes anuales y actualizados según un índice calculado en función de la inflación y un índice salarial (el RIPTE).
  • Ampliar los instrumentos que se pueden utilizar como garantía.
  • Reducir a un mes el depósito de garantía que debe pagar el inquilino en lugar de dos.
  • Permitir una rescisión anticipada por parte del inquilino sin pagar la multa si avisa con anticipación.

| |
SOBRE EL TEMA