Primer triunfo legislativo de Milei: el Congreso aprobó la Ley Bases y el paquete fiscal

28 Junio de 2024 06.31

La sanción final de la Ley Bases se aprobó con 147 votos a favor y 107 en contra — Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados le dio anoche su primer triunfo legislativo al presidente Javier Milei al dar sanción definitiva tanto a la Ley Bases como al paquete fiscal. El oficialismo logró revertir algunos de los cambios que había introducido el Senado, como la recomposición de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y la reforma de Bienes Personales.

Ley Bases.

La Cámara Baja aprobó la Ley Ómnibus con 147 votos a favor, 104 en contra y 2 abstenciones. El texto final replica los cambios introducidos en el Senado, que incluyen

  • La eliminación de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina del listado de empresas a privatizar; 
  • La continuidad de la moratoria previsional y la creación de una Prestación de Retiro Proporcional para los trabajadores que no llegan a los 30 años de aporte
  • Cambios en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que limitan la cantidad de sectores y exigen la participación de un mínimo de proveedores locales,
  • Modificaciones en el blanqueo, cuyos recursos se coparticiparán con las provincias y del que quedarán excluidos los extranjeros y los hermanos de los funcionarios. 

La Ley Bases había obtenido 142 votos a favor durante la votación original de Diputados en abril. Ayer, al aceptar los cambios de la Cámara Baja, el Gobierno sumó las aprobaciones de los radicales Facundo Manes, Fernando Carbajal, Marcela Coli y Pablo Juliano, que se habían abstenido, y del diputado del PRO Álvaro González, que había estado ausente.

Paquete fiscal.

El paquete fiscal, en cambio, sí sufrió modificaciones respecto del texto aprobado en el Senado. La Cámara Baja aprobó la reversión de Ganancias con 136 votos afirmativos, 116 negativos y 3 abstenciones y los cambios en Bienes Personales con 134 votos afirmativos, 118 negativos y 3 abstenciones. En cambio, no logró revertir la eliminación del artículo 111 del proyecto, que habilitaba entre otras cuestiones al Ejecutivo a eliminar los regímenes especiales de las provincias.