Pullaro, Llaryora y Figerio, unidos en un reclamo a Milei por fondos para jubilaciones

27 Junio de 2024 18.14

Los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio, juntos en un reclamo por fondos al Gobierno nacional. — Prensa

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, Córdoba, Martín Llaryora, y Entre Ríos, Rogelio Frigerio, le reclamaron hoy al Gobierno nacional la deuda de Anses con las cajas de jubilaciones de sus provincias. "Nos están enviando cero pesos, esto no pasó nunca", advirtió el mandatario del PJ. 

Por qué importa.

El Gobierno central eliminó por decreto a fines de marzo las partidas destinadas a las provincias para cubrir los costos de las cajas jubilatorias. El entonces ministro del Interior y actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había asegurado que los fondos iban a transferirse tras una serie de auditorías, pero eso no sucedió y Córdoba y Entre Ríos ya tienen demandas presentadas ante la Corte Suprema.

En números.

El secretario de Seguridad Social de Santa Fe, Jorge Boasso, explicó que su provincia es acreedora por unos $800.000 millones, de los que $172.000 millones corresponden a este año. Por su parte, Córdoba demanda una deuda, a valores actualizados, de $431.000 millones y Entre Ríos exige unos $158.000 millones.

Profundizá

Los fondos.

Las cajas provinciales pagan las jubilaciones de los empleados públicos provinciales y se financian primariamente con los aportes de los trabajadores. Sin embargo, esa recaudación no cubre el total, por lo que durante el Gobierno de Mauricio Macri se acordó que Nación compensaría los fondos restantes. De acuerdo al presupuesto 2023, los giros debían actualizarse por la fórmula de movilidad.

También importa.

Están en una situación similar otras 10 provincias: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Corrientes.

Declaraciones.

  • "Acompañamos la gobernabilidad brindando los instrumentos que el Gobierno nacional ha pedido, pero el tema no resiste más. En #Córdoba la deuda asciende a más de 431 mil millones de pesos. Exigimos el cumplimiento de la normativa con la predisposición de llegar a un acuerdo", manifestó Llaryora.
  • "El desafío que tenemos como Región Centro es reclamar la deuda que tiene  Nación con nuestras Cajas de Jubilaciones. Es importante que podamos plantear estos temas de fondo, son políticas de Estado. Para eso tenemos que hacernos muy fuertes y reclamar lo que nos corresponde, que es que se respete la ley y el federalismo", remarcó Pullaro.
  • "Estamos hoy acá en defensa de nuestros derechos, en términos de ser tres provincias que no han transferido su Caja Previsional, que tiene que estar asistida por el Gobierno Nacional como la ley, con mucha precisión, lo demanda", señaló Frigerio.