"No están organizados" | Represión en el Congreso: la jueza de la causa cuestionó el accionar policial

21 de junio de 2024 - 20.41 / Actualizado: 22 de junio de 2024 - 10.25

Dos miembros de las fuerzas de seguridad detienen a un manifestante durante las protestas en el Congreso
Dos miembros de las fuerzas de seguridad detienen a un manifestante durante las protestas en el Congreso — X (@jorgemacri)

La jueza María Servini, quien tiene a cargo la causa de los detenidos en la represión de la marcha en contra de la Ley Bases la semana pasada, cuestionó el accionar policial, calificó de desordenado el operativo y agregó: "Por lo que yo recibo, me parece que (las fuerzas) no están organizadas, o, si están organizadas, está tirando cada uno por su lado". Además, cuestionó la idea de que se tratara de un intento de golpe de Estado.

Por qué importa. 

Servini esta semana pidió que la población aporte en su juzgado en Comodoro Py el material que tengan sobre la represión que ocurrió en las inmediaciones del Congreso. 

También importa. 

De los 30 detenidos de la primera jornada quedan 5 detenidos a los que se les atribuyen delitos como, entre otros, terrorismo. El fiscal Carlos Stornelli había apelado una decisión de Servini y había pedido que 14 de 17 excarcelados volvieran a ser arrestados.

Accionar policial. 

  • La jueza señaló que participaron varias fuerzas en el operativo de seguridad y uso de ejemplo el caso del diputado Carlos Castagneto al cual la prefectura le tiró gas lacrimógeno en la cara: "La gente de Prefectura no está acostumbrada a tener problemas en la calle porque donde ellos trabajan, en Puerto Madero, es una parte tranquila", dijo en diálogo con El Destape Radio. 
  • Al respecto, agregó: "La ministra (Patricia Bullrich) hizo un comando común. No sé cómo trabajan o están organizados. Por lo que yo recibo, me parece que no están organizados, o si están organizados está tirando cada uno para su lado". 
  • Por último, sobre la información que recibió desde las fuerzas agregó: "Los expedientes vinieron muy mal, faltaban muchas cosas, estaban mal instruidos, los sumarios vinieron incompletos. Tienen falta de entrenamiento, de conocimiento, yo he trabado con las fuerzas así (en comandos conjuntos) y se que no se ponen de acuerdo, o se esconden las cosas". 

Investigación. 

Servini sostuvo que tienen mucho material audiovisual por ver sobre el accionar de los detenidos y de las fuerzas de seguridad que participaron en el operativo. Sobre esto último, dijo: "Ya se pidió el nombre que estuvieron en las fuerzas de represión o tratando de parar la manifestación. Después tendremos que ver que lugar ocuparon". Sobre las denuncias de maltrato que recibieron los detenidos en sede policial, agregó que recién comenzaron la investigación. 

Tesis del Gobierno. 

Consultada, en base a las declaraciones de uno de los exdetenidos, sobre si había hablado con la secretaria General de la presidencia, Karina Milei, Serivini negó haber hablado con alguien del Gobierno, salvo con Bullrich antes del despliegue del operativo policial. Por último, sobre la tesis esgrimida por el Gobierno sobre que la movilización se trató de un intento de golpe de Estado y de terroristas, respondió: "Si yo creyera (que era un intento de golpe), hubiera obrado distinto".