Caso Loan: para la fiscalía está "acreditada la captación" tras comprobar que la escena fue manipulada

24 Junio de 2024 19.42

Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido en Corrientes — Archivo familiar

Los fiscales Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry brindaron hoy una conferencia de prensa en la cual afirmaron que fue abandonada la hipótesis de que Loan Danilo Peña se perdió y aseguraron que fue secuestrado. Además, señalaron que si bien "hay información sensible" que no van a revelar para no "comprometer el éxito de la investigación", aseguraron que la escena del hecho fue "alterada".

En detalle.

Barry aseguró que los 25 perros que trabajaron en el lugar no advirtieron rastros de Loan por fuera de la distancia entre la casa de su abuela, donde se lo vio por última vez, y los montes cercanos. No obstante, a tres kilómetros del lugar se halló una zapatilla del niño pero los perros no identificaron su presencia allí, por lo que se sostiene la teoría de que el calzado fue colocado en el lugar. 

Declaración.

  • "Luego de hacer la reconstrucción del hecho con los mayores nos reunimos con el jefe del comando cooperativo del rastrillaje y nos dio dos pautas muy importantes. La primera es el trabajo de los perros, que se mantuvieron con el rastro de Loan siempre dentro de la zona comprendida entre la casa de la abuela y los montes aledaños, es decir, pongamos un radio de unos 576 metros. Evidentemente no salió (Loan) de esa zona".
  • "A casi tres kilómetros de la casa de la abuela se halló una zapatilla que luego fue reconocida como perteneciente al niño Loan. La particularidad de este hallazgo es que fueron con los perros y ningún perro tomó rastro hacia ningún lado, es decir, Loan no llegó hasta allí nunca y la zapatilla fue colocada en ese lugar, y esto se relaciona con una alteración clara de la escena del hecho". 
  • "Hubo una zapatilla reconocida como de Loan pero ningún perro tomó el rastro hacia ningún lado. Esto significa que la zapatilla fue colocada en ese lugar y se relaciona con una alteración clara de la escena del hecho
  • "Se abandonó la hipótesis de la pérdida. Está acreditada la captación, tenemos elementos pero no lo vamos a develar porque todavía pueden evolucionar y no queremos comprometer la investigación".
  • "Fue con fines de trata de personas, tenemos pruebas en las comunicaciones telefónicas y creemos que hay una responsabilidad organizativa del militar retirado Pérez y su pareja María Victoria Caillava".

Además.

Tres de los 6 detenidos; el excapitán de la Armada Carlos Pérez, su esposa María Caillava y el comisario Walter Maciel, se negaron a declarar esta mañana en los tribunales provinciales de Goya. El gobernador correntino Gustavo Valdés confirmó hoy que la principal hipótesis es que el menor haya sido privado de su libertad, víctima de una red de trata, y la investigación se trasladó a la provincia de Chaco, donde hay indicios de que podría haber sido llevado con el objetivo de ser trasladado a Paraguay. 

En contexto.

  • Loan fue visto por última vez el pasado 13 de junio, luego de compartir un almuerzo con familiares. Según los primeros relatos, el menor habría salido con su tío, Bernardino Benítez, y una pareja amiga, Daniel "Fierrito" Ramírez y María del Carmen Millapi y otros niños a buscar naranjas. 
  • Al anoticiarse de la desaparición del niño, la Fiscalía de Goya dispuso la detención de los tres adultos por abandono de personas y dispuso un rastrillaje en torno al paraje rural donde el pequeño había sido visto por última vez.
  • Tras una semana de rastrillajes sin éxito, apareció una foto que cambió el rumbo de la investigación, ya que demostraba que Pérez y Caillava habían participado del almuerzo familiar. Se dispuso entonces un peritaje sobre los vehículos de la pareja, una Ford Ranger y un Ford Ka, donde los perros reconocieron el olor de Loan.
  • Además de disponer la detención de la pareja, fue apresado el comisario Walter Maciel, quien estuvo a cargo de la búsqueda en un primer momento, acusado de haber actuado en complicidad con los presuntos secuestradores.

Profundizá.

En detalle.

  • Pérez, Caillava y Maciel se negaron a declarar esta mañana, en medio de un clima de tensión en los tribunales signado por la presencia de un centenar de vecinos que increpó a los abogados defensores de los acusados. El juez Darío Alejandro Ortíz dictó la prisión preventiva contra los acusados, y la carátula de la causa pasó de "abandono de persona" a "captación de menores para fines de trata".
  • Este fin de semana, la investigación se trasladó a Chaco, donde existen indicios de que la pareja habría viajado con el menor. La Policía de Chaco y la División Unidad Federal de Resistencia allanaron ayer dos viviendas ubicadas en las calles Pasaje Humaitá 1310 y en Necochea 915, donde encontraron armas, teléfonos y un DVR con cámaras de seguridad. También hubo perros en los domicilios que no detectaron rastros odoríferos del niño.
  • La principal hipótesis es que el pequeño fue llevado a Resistencia para ser trasladado posteriormente a Paraguay. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció hoy en Radio Mitre que viajará mañana al país vecino a mantener contactos con la policía local.

Qué dijo Gustavo Valdés.

"Se han encontrado pistas que está evaluando la justicia, concretamente una zapatilla, y seguimos investigando. Es altamente probable de que el niño no se encuentre en el lugar (donde lo buscaban). Seguiremos colaborando con la justicia, hemos puesto toda la diligencia, el trabajo y la energía que es posible. No vamos a bajar los brazos, vamos a seguir investigando para llegar a la verdad", aseguró el mandatario correntino en conferencia de prensa, y agregó: "Creemos que es necesaria la participación en la causa de la Justicia Federal. También hablé con Patricia Bullrich. Creemos que tenemos que hablar ya de una posible causa de trata e investigar dónde está el menor".