Nieve en la Patagonia: rutas bloqueadas, petroleros varados, despiste de aviones y falta de comunicación

21 de junio de 2024 - 10.04

En las inmediaciones de Comodoro Rivadavia, el Ejército debió asistir a los vehículos varados
En las inmediaciones de Comodoro Rivadavia, el Ejército debió asistir a los vehículos varados — X

El centro y sur de la Patagonia y las áreas cordilleranas atraviesan desde ayer una serie de nevadas persistentes infrecuentes para esta época del año, provocadas por el ingreso de una masa de aire de origen polar desde el sur. La situación generó complicaciones de diversa índole en las últimas horas, como el cierre de rutas, que obligó al Ejército a asistir a trabajadores petroleros que habían quedado aislados, y el despiste de un avión de Flybondi en el aeropuerto de Bariloche

El temporal.

Según informó esta semana el Servicio Meteorológico Nacional, el temporal está relacionado al ingreso de la masa de aire polar junto con un sistema de baja presión ubicado en el océano Pacífico y el viento del este que aporta humedad. Estos fenómenos combinados provocaron un descenso de las temperaturas muy por debajo de lo habitual, con zonas que llegarán a -20° grados en forma puntual. Respecto de la nieve, se prevé que se acumularán entre 15 y 60 cm en las mesetas de Santa Cruz, Chubut, Rio Negro y Neuquén y en las zonas costeras de Chubut y Santa Cruz, y entre 50 y 200 cm en las zonas cordilleranas de Rio Negro, Neuquén, Mendoza y San Juan.

Alertas.

Para hoy, rigen alertas por nevadas en las provincias de San Juan, MEndoza, Neuquén, Chubut y Santa Cruz. También hay alertas naranjas y rojas por frío extremo en Tierra del Fuego, las Islas Malvinas y el sur de Santa Cruz, donde se esperan temperaturas de hasta -5 grados.

Corte de rutas y despistes.

La provincia más afectada por los cortes asociados con el temporal es Chubut, donde las rutas 3, 25, 26 y 40 permanecen cerradas al tránsito. El acceso terrestre a la localidad de Comodoro Rivadavia se encuentra virtualmente cerrado. 

Ayer a la mañana, un avión de la low cost Flybondi proveniente de Buenos Aires se despistó mientras aterrizaba en medio de la intensa nevada, lo que provocó el cierre de la estación aeroportuaria por algunas horas. Ni los pasajeros ni los tripulantes sufrieron lesiones durante el incidente.

Incomunicados.

Comunicadores de distintos puntos del sur del país cuestionaron el cierre de las agencias regionales de Radio Nacional, que desde el mes pasado transmite apenas desde la Ciudad de Buenos Aires, y destacaron la importancia de la señal pública para dar aviso a los vecinos de las regiones más alejadas respecto de las condiciones climáticas y el estado de los caminos. 

También acusaron a Vialidad Nacional de no emitir reportes. Desde principios de año, los trabajadores del organismo destinado a mantener la red nacional de caminos denuncian despidos y desfinanciamiento en el área.