

Foto: Forbes.
Las importaciones de mayo fueron récord al menos desde 2012, según informó hoy el INDEC: en comparación con mayo de 2021 crecieron 53,2% y alcanzaron los 7.870 millones de dólares. Por su parte, las exportaciones crecieron 20,7% interanual y totalizó los 8.226 millones de dólares.
Por qué importa. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reclamó hace dos semanas por los niveles de las importaciones, e insistió nuevamente en el plenario de la CTA este lunes. El Gobierno ya anunció que mira con preocupación los niveles de las importaciones aunque niega que vaya a haber restricciones.
En detalle
- Las exportaciones crecieron por las subas de las manufacturas de origen agropecuario (29,4%), productos primarios (8,6%), manufacturas de origen industrial (17,6%) y combustibles y energía (33,7%).
- Los precios de las exportaciones crecieron 22%, mientras que las cantidades cayeron 1%.
- En comparación con el mes anterior, cayeron 6,3%.
- Las importaciones crecieron impulsadas por las subas en combustibles y lubricantes (226,7%), bienes de capital (40%) y bienes intermedios (36%).
- Los precios de las importaciones crecieron 23,5%, mientras que las cantidades lo hicieron un 23,6%.
- En comparación con el mes anterior, las importaciones crecieron 1,1%.
- El saldo comercial de mayo fue 356 millones de dólares.
- En lo que va del año, las exportaciones acumularon 35.917 millones de dólares, las importaciones, 32.722 millones, y el saldo comercial fue de 3.196 millones.