Manuel Adorni con la secretaria General de Presidencia, Karina Milei. — X @madorni

La Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno de Manuel Adorni tiene siete direcciones nacionales, 14 direcciones simples y 16 coordinaciones. Una estructura jerárquica colosal e inexplicable para las tareas del área. Solo por tomar un caso de igual categoría, la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico cuenta con tres direcciones nacionales y dos direcciones simples. Dicho de otra manera: cinco oficinas de alto rango en la cartera destinada a la guerra contra el narco que promociona la ministra Patricia Bullrich y 37 para el vocero, siete veces más. Desde el 10 de diciembre hasta ahora, la cartera de Adorni contrató 101 personas, que van de los cargos más altos, como directores o coordinadores, a 29 asesores. Este ejército puesto al servicio de la comunicación oficial demanda recursos mensuales estimados en 132.500.000 pesos, sin contemplar horas extras o unidades retributivas adicionales, lo que podría hasta duplicar este gasto.

Cómo es la Subsecretaría. 

La información sobre el personal que ingresó a esta Subsecretaría en los últimos seis meses surge de un pedido de acceso a la información pública, cuya respuesta llegó este miércoles. Como los dálmatas, Adorni incorporó 101 personas, entre contratados, asesores y personal jerárquico, a su mega estructura. Figuran tres tipos de relaciones laborales: planta permanente, contratos según decreto 1421/02 y otros según decreto 1109/17. Estos últimos, facturan. Los salarios, estimados según el escalafón estatal, van de los 550 mil pesos para los factureros a muchos superiores a los tres millones de pesos. Eso cobran los directores nacionales. El recibo de sueldo más oneroso es el del propio Adorni, cercano a los 3.300.000 pesos.

Los cargos. 

A los 29 asesores que trabajan para el relator de la narrativa contra la casta, el despilfarro del erario público y la ineficiencia de un Estado elefantiásico, hay que sumarle al menos cuatro "consultores", cuatro jefes de despacho, dos asistentes en "realización de eventos" y hasta un chofer. 

Lo más llamativo de la raviolera que se ramifica por debajo de Adorni es la estructura jerárquica. Un ejemplo de esto es que, para poder verla completa en el mapa del Estado -que se puede ver online-, se requieren dos páginas completas. 

Estructura

 

estructura

Un exfuncionario, que estuvo a cargo de la administración del personal del Estado, dice que nunca en su vida vio una subsecretaría de esta envergadura. "En todos los análisis de estructura que hice, nunca vi algo así -dice la fuente-. Ni con (Mauricio) Macri, que la había incrementado en casi un tercio". Según su experiencia, cuando se abulta tanto una sola dependencia, se buscan dos cosas. Una, empoderar a la cabeza de ese sistema de despachos, a partir de la administración de tantos recursos; la otra, pagar sueldos más altos, porque el escalafón estatal no podría alcanzar ciertas sumas si la designación no es de "coordinador" para arriba.

Cómo queda la estructura. 

El gigantesco esqueleto del equipo del vocero es, igualmente, una muestra de todo lo que hay dentro del organigrama de la Secretaría General de Presidencia. Si la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno es un sistema solar de dimensiones exorbitantes, lo que controla Karina Milei es directamente una galaxia a cuyos límites no se llega jamás.

Por debajo de Adorni hay siete direcciones generales: 

  1. De Transmisiones Presidenciales.
  2. De Actividades Presidenciales.
  3. De Vocería y Comunicación Directa.
  4. De Comunicación Digital de la Presidencia de la Nación.
  5. De Planeamiento y Seguimiento.
  6. De Contenidos Audiovisuales e Imagen Institucional de Gobierno.
  7. De Publicidad Oficial.

Por debajo de estas direcciones generales hay catorce direcciones simples.

  1. De Producción y Difusión de Actos de Gobierno.
  2. De Realización Audiovisual de la Presidencia de la Nación.
  3. De Innovación y Nuevas Tecnologías.
  4. De Comunicación de la Vocería.
  5. Operativa de Comunicación Digital de Presidencia de la Nación.
  6. De Campañas.
  7. De Información Pública y Enlace.
  8. Creativa.
  9. De Redacción.
  10. De Comunicación e Imagen Institucional.
  11. De Producción Audiovisual.
  12. De Planificación de Medios.
  13. De Planificación Digital.
  14. De Supervisión Operativa.

Un dato.

El director nacional Comunicación Digital de la Presidencia de la Nación es Juan Pablo Carreira, conocido en Twitter como Juan Doe, uno de los trolls más activos y violentos de la militancia digital libertaria. En 2015 escribió: "Si algún día llego a recibir UN PESO del Estado, que me cuelguen de cabeza en el Congreso". Según su cargo, hoy está embolsando más de tres millones de pesos por mes.

Tuit de Juan Doe, la cuenta de Pablo Carreira