La participación de Milei a la cumbre global por la paz de Ucrania tras su paso por el G7

15 de junio de 2024 - 14.30

El presidente Javier Milei junto a sus pares de Suiza y Ucrania, Viola Amherd y Volodomir Zelensky, en la cumbre global por la paz de Ucrania.
El presidente Javier Milei junto a sus pares de Suiza y Ucrania, Viola Amherd y Volodomir Zelensky, en la cumbre global por la paz de Ucrania. — Captura

El presidente Javier Milei participó hoy de la Cumbre Global por la Paz de Ucrania en Suiza a cargo de la mandataria del país anfitrión, Viola Amherd, y del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Por qué importa.

El evento apunta a dar un "primer paso" para la paz en el conflicto entre Ucrania y Rusia, aunque no contará con la presencia de este último ni de China. Entre los presentes se encuentran más de 50 mandatarios de distintos países, incluidas las principales potencias como el Reino Unido, Francia, Alemania y Japón.

Declaración.

"Quiero expresar en nombre del pueblo argentino nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania y a nuestro amigo el presidente Zelensky, ya que como defensores de la idea de la libertad, repudiamos cualquier forma de violencia, ya sea entre individuos, pero en particular repudiamos la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir los conflictos entre naciones", proclamó Milei durante su intervención en la cumbre.

Profundizá

En detalle.

El presidente viajó a Suiza acompañado por la Canciller, Diana Mondino, cuya permanencia en el Gobierno fue motivo de especulación en la última semana, el ministro de Defensa, Luis Petri, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el diputado nacional de PRO Fernando Iglesias y el presidente del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel. En su ingreso al evento, Milei fue recibido por la presidenta de la Confederación Suiza, Viola Amherd y por Zelensky, a quién le dio un abrazo y ambos intercambiaron unas palabras, para luego sacarse una foto los 3 juntos.

En contexto.

Milei viene de concurrir a la Cumbre del G7 que se celebró en el hotel Borgo Egnazia de Apulia, Italia, donde llegó invitado por la titular del Consejo de Ministros del país europeo, Giorgia Meloni. Allí mantuvo reuniones bilaterales con la propia Meloni, con su par francés, Emmanuel Macron, con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. También se sacó fotos con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el papa Francisco.

Participantes.

Asistieron a la cumbre los jefes de Estado Rishi Sunak (Reino Unido), Emmanuel Macron (Francia), Olaf Scholz (Alemania), Fumio Kishida (Japón), Mark Rutte (Países Bajos), Pedro Sánchez (España), Marcelo Rebelo de Sousa (Portugal), Ulf Kristersson (Suecia), Alexander De Croo (Bélgica), Justin Trudeau (Canadá) y Mette Frederiksen (Dinamarca). Por parte de Latinoamérica también acudieron Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Stephan Brunner Neibig (Costa Rica), Luis Rodolfo Abinader Corona (República Dominicana) y Daniel Noboa (Ecuador). A su vez, también dijeron presente los titulares de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, del Consejo Europeo, Charles Michel, del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, entre otros.