Parques Nacionales: el Gobierno prohibió mencionar festividades originarias

21 Junio de 2024 11.43

Inti Raymi — X

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) divulgó ayer un mensaje de la directora de Comunicación de la Administración de Parques Nacionales (APN), Iael Gueler, quien prohibió a los equipos de comunicación de la dependencia a hacer referencias al Wiñoy Xipantu, el año nuevo mapuche y el Inti Raymi, celebraciones originarias que ocurrirán entre hoy y el domingo. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció "racismo institucional" por parte de las autoridades.

En contexto.

La decisión del Ejecutivo se produce a meses de la disolución del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y del cambio del nombre del Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada, que pasó a llamarse Héroes de Malvinas.

En detalle.

Según los chats que filtró el CELS, Gueler les envió a los trabajadores por WhatsApp la orden de no mencionar las festividades originarias en los espacios institucionales. "Teniendo en cuenta que del 21 al 24 de junio es el año nuevo mapuche, se decidió institucionalmente instruir a los equipos de comunicación de cada parque que no se realice ninguna comunicación al respecto. Esto incluye tanto prensa como eventos y redes sociales", aclaró la funcionaria, y agregó: "Lo mismo ocurre el 21 de junio que se celebra el Inti Raymi. No suban nada por favor".

Declaración.

"Racismo institucional inaceptable!! El Gobierno ordenó ocultar el año nuevo mapuche", denunció en X el titular de ATE, el neuquino Rodolfo Aguiar, y detalló: "Desde ATE repudiamos esta decisión que refleja el absoluto desprecio que el Gobierno tiene por las comunidades originarias. En la Patagonia ya tenemos los antecedentes de (la ministra de Seguridad, Patricia) Bullrich intentando estigmatizar y criminalizar al pueblo mapuche. Además, desde que asumió (el presidente, Javier) Milei en Parques Nacionales venimos soportando despidos, ajuste, recortes y ahora tenemos que sumar este retroceso en la trayectoria histórica del organismo".