La Ley Bases y el paquete fiscal buscan hoy la sanción definitiva: qué se vota, en detalle

27 Junio de 2024 07.20

La Cámara de Diputados durante la votación original de la Ley Bases — @DiputadosAR

La Cámara de Diputados sesionará desde el mediodía para dar sanción definitiva a la Ley Bases y el paquete fiscal, en lo que se prevé que será el primer triunfo parlamentario del Gobierno del presidente Javier Milei en más de 6 meses de gestión. El oficialismo negoció con los distintos bloques de la oposición dialoguista para mantener buena parte de las modificaciones que se hicieron en el Senado, pero buscará insistir con la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y con la baja de Bienes Personales.

Cómo será el debate.

Según confirmaron a CORTA fuentes parlamentarias de distintos bloques, el debate durará entre 12 y 15 horas, por lo que los resultados definitivos se conocerán recién durante la madrugada. Se esperan discursos de más de 40 oradores. Los dos proyectos de ley se debatirán de manera conjunta y luego la votación se hará por separado.

Ley Bases.

Primero se aprobará la Ley Bases, mediante una única votación que respaldará todos los cambios introducidos en el Senado. El oficialismo y los bloques de la oposición dialoguista consensuaron aceptar las modificaciones de la Cámara Alta, que incluyen

  • La eliminación de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina del listado de empresas a privatizar; 
  • La continuidad de la moratoria previsional y la creación de una Prestación de Retiro Proporcional para los trabajadores que no llegan a los 30 años de aporte
  • Cambios en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que limitan la cantidad de sectores y exigen la participación de un mínimo de proveedores locales,
  • Modificaciones en el blanqueo, cuyos recursos se coparticiparán con las provincias y del que quedarán excluidos los extranjeros y los hermanos de los funcionarios. 

La Ley Bases logró media sanción en Diputados con 142 votos afirmativos. Se espera que, con la aceptación de los cambios, el oficialismo logrará conservar esos apoyos y sumar cuanto menos el de otros 5 legisladores: los de los radicales Facundo Manes, Fernando Carbajal, Marcela Coli y Pablo Juliano, que se abstuvieron en la primera instancia, y el de Álvaro González, del PRO, que en ese momento estuvo ausente.

Paquete fiscal.

A diferencia de la Ley Bases, el paquete fiscal se votará en 4 partes. 

  • Primero se revisará el artículo 111 sobre gastos tributarios, para eliminar los regímenes especiales de las provincias. Este punto, que impactará sobre todo en Tierra del Fuego, fue eliminado con una mayoría de dos tercios por el Senado, por lo que Diputados debería obtener la misma diferencia para insistir con la versión original.
  • Después se debatirá sobre la restitución de Ganancias. El oficialismo confía en poder revertir el rechazo de la Cámara Alta, que en este caso fue por mayoría simple. Si lo logran, volverán a tributar este impuesto unos 800 mil trabajadores que ganan más de $1,8 millones, si no tienen hijos, y más de $2,2 millones, si los tienen.
  • En tercer lugar se debatirá la reintroducción de la reforma de Bienes Personales, para lo que La Libertad Avanza también necesita apenas una mayoría firme. Este apartado sube el piso del tributo de $27 millones a $100 millones y reduce las alícuotas.
  • Por último, la Cámara Baja discutirá la revisión de algunos gastos tributarios, como algunas exenciones a Bienes Personales y Ganancias. En este apartado el oficialismo deberá lograr dos tercios de los votos para revertir la supresión dispuesta por los senadores.